Acento diacrítico
Se utiliza para diferenciar palabras con diferente significado y pronunciación diferente.
de / dé
- de
- Preposición
- El carro es de la compañía
- dé
- Verbo dar
- Dé estos papeles al encargado
el / él
- el
- Artículo
- El asunto no terminó ahí.
- él
- Pronombre (hace referencia a personas u objetos)
- Le dijo a él todo lo que sabía
mas / más
- mas
- conjunción, pero
- Quiero ir, mas estaré ocupado
- más
- cantidad
- Es más fácil de lo que pensé.
mi / mí
- mi
- posesivo
- Llevaré a mi mascota al veterinario.
- mí
- Pronombre (hace referencia a personas u objetos)
- La carta es para mí
se / sé
- se
- pronombre
- El hombre se lavó las manos y se fue.
- sé
- verbo saber, ser
- No sé si llegaré a tiempo
- Sé prudente y llegarás lejos.
si / sí
- si
- condicional, nota musical
- Si termino rápido, voy contigo.
- sí
- afirmativo, pronombre reflexivo (El sujeto se identifica con sí mismo)
- Creo que sí iré al cine.
- Se lo prometió a sí mismo.
te / té
- te
- pronombre (hace referencia a personas u objetos)
- No te demores en llegar
- té
- bebida
- Me recomendaron té verde
tu / tú
- tu
- posesivo
- Vi tu foto en el periódico.
- tú0
- pronombre (hace referencia a personas u objetos)
- Decide tú lo que vamos a hacer.
aun / aún
- aun
- adverbio: hasta, incluso, también, ni siquiera
- Aun si lo afirmas, no lo creeré
- aún
- adverbio: todavía
- Aún no ha llegado el mail
Preguntas o Exclamación
Se tildan en interrogaciones o exclamaciones
- qué
- ¡Qué susto me diste!
- cómo
- cuándo
- cuánto
- dónde
- Dime dónde quieres que te deje el libro
- a dónde
- cuál
- cuán
- quién
Porqué / por qué / porque
- por qué
- Se usa en caso de interrogación
- ¿Por qué no llegaste a tiempo?
- porqué
- Es un sustantivo
- El porqué de tu demora me intriga
- Los porqués me intrigan
- porque
- Conjunción causal, indica una causa o razón
- Llegué tarde porque me demoró el tráfico
Tips
Uso de ";"
- Separa, dentro de una misma oración, los elementos que incluyen enumeración y comas.
- La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca;y el abrigo, negro
- Separa oraciones yuxtapuestas.
- Era necesario que la enfermería de la escuela permaneciese abierta todo el día; hubo que establecer turnos.
- Delante de conjunciones o locuciones conjuntivas como pero, mas, aunque , sin embargo , por tanto, por consiguiente , en fin , etc., en oraciones largas, no en las breves.
- Su discurso estuvo muy bien construido y fundamentado sobre sólidos principios; pero no consiguió convencer a muchos de los participantes en el Congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario