División silábica
Hay 6 reglas para separar correctamente las palabras en silabas
- Cuando una consonante es seguida de una vocal
- pa - ta
- pá - ja - ro
- Cuando una consonante esta entre dos vocales, la consonante forma sílaba con la segunda vocal
- ga - to
- lu - na
- Cuando hay grupos consonánticos indivisibles (pr, br, tr, dr, cr, kr, gr, fr, pl, bl, cl, kl, gl, fl), forman sílaba con la vocal siguiente
- cla - ve
- co - fre
- a - glu - ti - nar
- Cuando hay dos consonantes juntas que no sean grupos indivisibles (consonánticos indivisibles), se separan en dos sílabas
- ac - to
- ex -ce -so
- per - do -nar
- Cuando hay tres consonantes juntas sin ser del grupo indivisible, se separan dos consonantes con la vocal anterior y la tercer consonante con la vocal siguiente
- ist - mo
- ins - tar
- Cuando hay cuatro vocales se dividen en las primeras dos consonantes con la vocal anterior y las ultimas dos con la siguiente vocal
- cons - tru - ya
Diptongo
- Cuando hay dos o más vocales en la misma sílaba. La h intermedia no cuenta
- ai -re
- via - je
- ciu - dad
- ahi - ja - do
Hiato
- Cuando hay dos vocales juntas pero se separan en dos sílabas.
- Ma - rí - a
- pú - a
- Las vocales a - e - o no se pronuncian en la misma sílaba
- a - é - re - o
No hay comentarios:
Publicar un comentario